Cuando quieres pero no sabes…

…malgastas tiempo y dinero.

Es lo que pasa cuando te dan dos duros para que pongas unos columpios pero no tienes ni idea ni de niños ni de columpios.

Alguien ha visto alguna vez un tobogán que termine en un suelo duro? Pues en Ibahernando alguien mandó poner uno, y lo que es peor, alguien lo puso y no vio que es peligroso.

A alguien le importan los niños? Los niños dan leche o lana? No, pues entonces son poco importantes. Poned a los niños delante de la tele, que estamos muy ocupados gastando tiempo y dinero.

Orange y su cobertura mutante

Pasan los años y Orange se convierte en la única operadora que no tiene cobertura en el municipio. Sí, parecen lejanos aquellos años 90 en los que había que hacer saltos mortales para poder enviar SMS, pero 20 años después, Orange nos retrotrae al pasado esa experiencia del siglo XX.

Llega 2018 y gracias a que Internet lo guarda todo, vemos que la cobertura del mapa de Orange alrededor de Ibahernando va cambiando, pero siempre con el mismo resultado: sin cobertura en el casco urbano. Es de agradecer que haya cobertura en lo alto de un cerro, o en medio de un sembrado, por algo se empieza, así podemos llamar a las ovejas sin tener que desplazarnos.

Pues este mapa es la cobertura en agosto de 2018 de Orange en Ibahernando: las fuerzas del 4G intentan penetrar por el sur, pero el valiente ejército del 2G se lo impide, que tiene conquistado el casco urbano, aunque la realidad es que ese ejército nunca estuvo ni se lo espera. El 4G parece que se acerca desde el este pero realmente, móvil en mano, ni hay 4G ni 3G que parece tener el control de la zona oeste.

La cosa es que si nos ponemos puristas, como mucho tenemos 2G para hacer una llamadita, pero en las zonas altas y fuera de las viviendas más antiguas.

Si quieres colaborar con esta reivindicación de que Orange se digne a invertir en zonas rurales, puedes mandar un mensaje vía Twitter a @orange_es. Por aquí ya lo hemos hecho y hemos obtenido esta respuesta tan esperada:

lo he revisado y en la zona efectivamente no hay antenas que den soporte para una red estable. Trabajamos diariamente para mejorar todos nuestros servicio y estamos realizando una gran inversión para ampliar nuestra red móvil.

Igualmente ha pasado notificación para su estudio en esta zona en concreto y espero que en breve podamos confirmarte la mejora en la zona.

O sea, que no van a hacer nada, porque todos los años es lo mismo.

Así que amigos clientes de Orange, Amena, Jazztel, Simyo y demás operadoras móviles virtuales, a disfrutar de la tranquilidad del móvil que no sirve para mucho.

Galería

Ruta por el río Tamuja en Botija

Una zona muy bonita es la del río Tamuja en Botija. Nuestra ruta empezó en la quesería Tamussia, donde tras saludar a Laura, dueña de la misma con su marido, compramos un «Número 5″… un queso de cabra con pimentón que no puede faltar en la nevera. También otro de oveja, unos tarros de queso para untar… y la novedad de este año: perlas de queso en aceite de oliva.

Después, una sencilla ruta por el río Tamuja desde la ermita que se encuentra a poco más de un kilómetro por la carretera de Cáceres. Desde la misma, buscando una pequeña presa y siguiendo por un antiguo canal de agua que nos lleva hasta las ruinas de un molino, junto a un puente de piedra.

 

 

Julio Corrales hará un arpa para un parque de Ibahernando

Según informa HOY, Julio Corrales, artista que tiene su taller en Ibahernando, hará una escultura que representará un arpa de tres metros de altura que se ubicará en un parque de la localidad. Julio ha realizado otras esculturas para el municipio, y entre la que destaca la donada a la Facultad de Filosofía y Letras en Cáceres.

 

Una tarde por La Cuesta y el Cerro de la Vaca

Aprovechando una tarde de otoño de buen tiempo en Ibahernando visitando a los «amigos»

Ruta de las Castañas desde Valdefuentes y La Torre de Santa María

El 29 de octubre se celebró la III Ruta de las Castañas, organizada por los Ayuntamientos de Valdefuentes y La Torre de Santa María. Esta ruta que se anunciaba como de 17 kilómetros de recorrido (seguro que ha sido alguno más), ha salido simultáneamente desde las plazas de ambos municipios y han recorrido a través de caminos agrícolas dehesas, olivares, encinares, alcornocales y sobre todo el castañar de Montanchez.

El recorrido ha sido por los parajes de Valverde, La Trocha, Los Castañares o Las Canalejas, y discurriendo por «La Trocha»… bueno, los del lugar conocen estas zonas, seguro que disculpáis que los de más lejos no podamos poner nombre a cada una de las fotos.

Para todos los amigos que hemos disfrutado de esta ruta, aquí dejamos unas cuantas fotos empezando por la plaza de España de La Torre de Santa María

Plaza de la Fontanilla

Iglesia parroquial de la degollación de san Juan Bautista… Mas bonita la foto que su nombre

Desde hace unos años el color es el protagonista de los adoquines

Y desde este año las farolas lucen doradas

Aunque aquí se juega mas a las cartas, hace años que el azar de los dados vigilan la puerta del Ayuntamiento… Que no sus decisiones… Esperemos…

La nueva fachada del Ayuntamiento, donde acertadamente ha vuelto a surgir la piedra

Esperando para un trámite en el Ayuntamiento?

Fondos de la Diputación para la creación o arreglo de zonas verdes y de recreo

Según ha informado la Diputación de Cáceres se han asignado 600 mil euros para 51 municipios de la provincia para la creación o arreglo de zonas verdes y de recreo entre los que se encuentra Ibahernando. Así haciendo cuentas mal y pronto, de media cada municipio tendrá casi 12.000 euros… bueno, no es realmente así, dependerá del proyecto presentado.

En fin, enhorabuena al Ayuntamiento que ha presentado un proyecto de este tipo. No quiero emocionarme, pero quiero imaginarme que los fondos se destinarán a los parques infantiles. Ya se que 12.000 euros no dan para algo así:

Pero espero que tampoco se quede en esto:

Ay que nervios ¿qué nos deparará el parque de las piedras? ¿y el parque de la bombilla? Calla, que hay un tercer parque… me parece que pocos fondos son para tanto parque…